Plan
Estratégico 2002-2012
|
La UMAN formara parte de
los cambios en el desarrollo dinámico de la sociedad de
Reynosa en particular, conciente de los profundos cambios
que vive la sociedad nacional y mundial, hay nuevas
condiciones de la sociedad del siglo XXI, una nueva economía
centrada en el conocimiento y la globalización, por lo que
se hace necesario fortalecer su estructura organizacional,
directiva y operativa, que son fundamentales esenciales para
para buscar sostenidamente el más alto rendimiento académico
y la satisfacción de los usuarios de sus servicios en grado
superior a las demás organizaciones que actúan en nuestro
sector de actividad.
Al inicio de cada década de su transcurrir la UMAN trabaja
su planeación Estratégica de Desarrollo Institucional por lo
que debe:
Precisar los grandes
objetivos futuros de la organización en metas con
especificaciones claras y con indicadores de logro.
Precisar los plazos de
tiempo para producirlos.
Definir las líneas de
acción casualmente idóneas y eficaces, los agentes
competentes y los instrumentos-procesos que habrán de
seguirse en la realización.
Involucrar a todos los
niveles jerárquicos de la organización (corporativo,
académico y administrativo).
Definir los recursos
necesarios para lograr las metas conforme a los tiempos y
las especificaciones definidas.
La planeación estratégica que la UMAN se propone tiene como
punto de partida la clarificación de su visión de futuro.
Dentro del “Plan Estratégico Institucional UMAN”, se incluye
el Plan Operativo de Desarrollo Académico (PODA). Aplicando
el significado de sus siglas PODA, consiste en ir podando y
discriminando lo que no contribuya a un desarrollo positivo,
lo que permite que se vaya fortaleciendo el proceso; y se
estructura anualmente con la participación de los diferentes
cuadros directivos, sin perder de foco la Misión
Institucional:
Los Planes Operativos de Desarrollo Institucional:
PODI
Los Planes Operativos de Secretaria Académica:
POAC
Los Planes Operativos de Secretaria Administrativa:
POAD
Los Planes Operativos de Secretaria de Extensión
Universitaria: POEX
|
PODI
|
 |
Realizar la investigación y el análisis de
las condiciones actuales sociales, urbanísticas y de
competencia para nuestro Campus. |
 |
Desarrolla el proyecto de un nuevo Campus. |
 |
Construcción de Campus |
 |
Definir participación en el mercado y tasa de
crecimiento deseada. |
 |
Proyectar la Universidad hasta en extranjero. |
 |
Revisar y evaluar periódicamente la calidad
de nuestros servicios y la imagen de la UMAN |
 |
Vivenciar los valores UMAN en todas los
miembros de la comunidad universitaria |
 |
Fortalecer la calidad académica. |
 |
Crear un laboratorio de idiomas. |
 |
Iniciar alianzas con otros centros de estudio
nacional e internacional. |
|
SECRETARIA GENERAL |
 |
Procurar que la Universidad siempre ofrezca
sus servicios dentro de la legalidad y oficialidad. |
|
|
|
POAC
|
 |
Aumentar la oferta educativa y diversificarla. |
 |
Desarrollar un sistema educativo actualizado, que se adapte
a nuestra sociedad en cambio y a la innovación tecnológica. |
 |
Mantener y obtener Certificaciones, Acreditaciones y
Afiliaciones. |
 |
Ofrecer servicios en línea a estudiantes. |
 |
Concluir el rediseño curricular |
 |
Impulsar la investigación aplicada y educativa. |
 |
Fortalecer la Formación de investigación |
 |
Determinar líneas para proyectos específicos útiles. |
 |
Fortalecer la Educación Continua. |
|
|
|
POAD
|
 |
Desarrollar matrícula e infraestructura. |
 |
Crear una fundación para la procuración de fondos
adicionales |
 |
Investigar la creación del fondo de retiro UMAN. |
 |
Elaborar le presupuesto anualmente. |
 |
Desarrollar y aplicar un programa institucional de
inventarios. |
 |
Impulsar el sistema de pagos de alumnos en los bancos. |
 |
Diseñar un sistema de recuperación de colegiaturas
atrasadas. |
 |
Diseñar controles de almacenes y bodegas |
|
POEX
|
 |
Fortalece la presencia de la Universidad en la sociedad y el
sector productivo. |
 |
Crear la sociedad de Ex alumnos. |
 |
Investigar la concepción de la industria maquiladora sobre
nuestros alumnos. |
 |
Continuar le proceso de mejora continua por la escuela. |
 |
Implantar el sistemas bibliotecario SIABUC en cada una de
las bibliotecas UMAN |
|